¿Qué es la tarifa plana?
La TARIFA PLANA es una medida para impulsar el autoempleo que se basa en una menor cuota mensual a la Seguridad Social durante dos o tres años pudiendo acogerse cualquier autónomo; incluidos los autónomos societarios, los socios cooperativistas de trabajo asociado y sociedades laborales, si se cumplen los requisitos que se explican en este artículo.
El pago mínimo mensual a la Seguridad Social es de 60€ en el primer tramo.
Para poder acogerte debes cumplir los siguientes requisitos:
- No haber estado de alta como autónomo en los últimos dos años.
- Si te acogiste a esta tarifa plana, tiene que haber transcurrido al menos tres años desde que te diste de baja.
- No ser autónomo colaborador.
Las cuantías mínimas* se dividen por tramos, a continuación, lo explicamos:
- 1º Tramo: primer año: cuota de 60€.
- 2º Tramo: la primera mitad del segundo año: 143,10€.
- 3º Tramo: la segunda mitad del segundo año: cuota de 200,30€.
- 4º Tramo: el tercer año: cuota de 200,30€, exclusivo para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomos menores de 35 años.
Casos especiales
En cuanto a los nuevos autónomos de municipios con menos de 5.000 habs. en 2022 y ejerciendo la actividad en la región que se encuentra registrado en Hacienda.
- 1º Tramo: primeros 2 años: cuota 60€
- 2º Tramo: tercer año: cuota de 200,30€, exclusivo para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomos menores de 35 años.
Otro caso especial, es la tarifa plana para personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo:
- 1º Tramo: primeros 2 años: cuota 60€.
- 2º Tramo: siguientes tres años: cuota de 143,10€.
*CUANTÍAS MÍNIMAS EN 2022
Compartir este artículo: