Autonomo

Las claves de la nueva Ley de Autónomos

Compartir este artículo:

Se acaba de publicar en el BOE la nueva Ley de Autónomos, Ley 6/2017 de 24 de octubre que introduce cambios que afectan a todos los trabajadores autónomos.

La nueva ley afecta  a la cotización de la Seguridad Social, favorece la conciliación entre la vida familiar y laboral, formación profesional, entre otras medidas.

Las medidas que entran  en vigor el 1 de enero de 2018 son:

  • Ampliación del tiempo de duración de la Tarifa Plana de 50€ de 6 a 12 meses para nuevas altas de autónomos,
  • Se pueden realizar cambios en afiliación, altas y bajas hasta 4 veces al año y los autónomos sólo pagarán por los días que han trabajado en el mes de alta o de baja.
  • Se amplía la posibilidad de cambio de base de cotización hasta 4 veces al año durante los periodos marcados.
  • Reducción del recargo por el retraso de pago de cuotas del 20% al 10% durante el primer mes cumpliendo una serie de requisitos.
  • Aumentan los beneficios en cotización a personas con discapacidad víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo.
  • Se clarifica la deducción de ciertos gastos de manutención y suministros.
  • La cuota de autónomos societarios, que este año se incrementó en un 8%, aparecerá ahora fijada en los Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio.

Entran en vigor el 26 de octubre de 2017:

  • Se bonifica la contratación indefinida de familiares hasta un 100% durante 12 meses cumpliendo una serie de requisitos.
  • Se introduce la posibilidad de seguir trabajando con el cobro del 100% de la pensión de jubilación si se reconoce tener, al menos, un trabajador contratado.
  • Devolución de la mitad del exceso de cotización en casos de pluriactividad ahora se realizará sin necesidad de solicitud expresa.
  • Mejoran las medidas de conciliación profesional y familiar, se introduce una tarifa plana para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y se amplían las exenciones de cuota por cuidado de menores o dependientes.
  • Se considera Accidente de Trabajo el sufrido al ir o volver al lugar de la prestación de la actividad económica o profesional.

Para cualquier consulta, ampliación descriptiva de esta información podéis contactar con nosotros mediante el formulario de nuestra página web o llamando al 976 25 99 50, estaremos encantados de ayudaros.

Compartir este artículo: