BOE

Ley 30/2015, reforma Formación Profesional para el empleo

Compartir este artículo:

La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral fue publicada en el BOE el 10 de septiembre y entró en vigor el pasado 11 de septiembre a excepción del artículo 9.4 que entrará en vigor con la Ley de los Presupuestos Generales del Estado, y del artículo 14.1 que entrará en vigor el 1 de enero de 2016.

Los objetivos de esta Ley son los siguientes:

– La garantía del ejercicio del derecho a la formación de los trabajadores, empleados y desempleados.

– La contribución efectiva de la formación a la competitividad de las empresas.

– El fortalecimiento de la negociación colectiva en la adecuación de la oferta formativa a los requerimientos del sistema productivo.

– La eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos públicos.

A continuación vamos a exponer el contenido más importante de la Ley:

– El sistema de formación profesional es de aplicación en todo el territorio nacional.

– Las Administraciones públicas pueden articular un cheque formación para trabajadores desempleados.

– La formación que programa la empresa para sus trabajadores será la herramienta principal del nuevo modelo.

– Se establece el sistema de concurrencia competitiva abierta a todos los proveedores de formación para gestionar los fondos en materia de formación profesional.

– Aumenta el peso de la formación online.

– Se establece la tolerancia cero contra el fraude en la gestión de los fondos de formación profesional.

– Se recoge un sistema integrado de información, que permitirá desarrollar tres instrumentos clave, como son, la Cuenta de Formación, el Catálogo de Especialidades Formativas y el Registro Estatal de Entidades de Formación.

– Los agentes sociales dejan de participar en la gestión de fondos y en la impartición de la formación.

Compartir este artículo: