Gráfico

Ley de Fomento de Financiación Empresarial

Compartir este artículo:

La Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, publicada en el BOE el 28 de abril y que entró en vigor el 29 de abril de 2015 tiene como finalidad hacer más accesible y flexible la financiación bancaria a las pymes y avanzar en el desarrollo de medios alternativos de financiación.

Las características más significativas de esta Ley son las siguientes:

– Las pymes tienen derechos irrenunciables en supuestos de cancelación o reducción del flujo de financiación por parte de las entidades de crédito, es decir, tienen derecho a un preaviso cuando la entidad tenga la intención de no prorrogar o disminuir el flujo de financiación en más de un 35%, además de tener derecho a un documento denominado Informe de Información Financiera-Pyme en el que conste su situación financiera.

– Se regulan el régimen jurídico de la titulización.

– Se modifica el régimen de emisión de obligación en las sociedades de capital.

– Se regulan las plataformas de financiación participativa, es decir, el crowfunding.

– Se mejora el régimen jurídico de las sociedades de garantía recíproca.

– Se establece un nuevo régimen jurídico para los establecimientos financieros de crédito.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *