Covid19 Empresas

Ayudas directas para autónomos y empresas para paliar efectos COVID19

Compartir este artículo:

Enumeramos los puntos clave del Real Decreto-Ley publicado en el BOE el pasado 13 de marzo de 2021, Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVD-19.

Los destinatarios de estas ayudas directas son las empresas no financieras y los autónomos más afectados por la pandemia y cuyo CNAE aparece reflejado en el  *Anexo I del Real Decreto-ley *

Las ayudas tendrán carácter finalista y se emplearán para abonar deudas, pagar a proveedores y pagar costes fijos que se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 siempre que procedan de contratos anteriores a la entrada en vigor de este Real Decreto-ley

REQUISITOS PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

Los requisitos para poder optar por estas ayudas son los siguientes:
– El volumen de operaciones anual debe haber caído más de un 30% en 2020 respecto al 2019 en el IVA o impuesto equivalente declarado o comprobado por la Administración.
– Estar incluido el sector al que pertenece el empresario o profesional en el Anexo I del Real Decreto-ley.
– Hallarse al corriente de pago en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.
No podrán optar a estas ayudas los empresarios o profesionales cuyo resultado neto en actividades económicas en el IRPF del ejercicio 2019 haya resultado negativo si estuviese en estimación directa, o haya resultado negativa la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

IMPORTE DE LAS AYUDAS

Las Comunidades Autónomas establecerán las ayudas para cada destinatario, siempre dentro de unos límites:
– 3.000 euros cuando se trate de profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva.
– Para aquellos cuyo volumen de operaciones haya caído más de un 30% en el 2020 respecto al 2019, el importe de la ayuda será de un 40% de la caída del volumen de operaciones si se tiene un máximo de 10 empleados, y de un 20% de la caída del volumen de operaciones cuando se tengan más de 10 empleados, no pudiendo ser la ayuda inferior a 4.000 euros ni superior a 200.000 euros.
La empresa beneficiaria de las ayudas deberá mantener la actividad que da derecho a las ayudas hasta, como mínimo, el 30 de junio de 2022.

Aplazamiento de impuestos

Otra de las medidas que aparecen recogidas en el Real Decreto-ley es el aplazamiento de impuestos del primer trimestre de 2021.
Se concederá el aplazamiento de las deudas tributarias cuyo plazo de presentación finalice entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de abril de 2021.
El plazo de concesión de este aplazamiento será de 6 meses y en los 4 primeros meses no se devengarán intereses de demora.

Para cualquier consulta, ampliación descriptiva de esta información podéis contactar con nosotros mediante el formulario de nuestra página web o llamando al 976 25 99 50, estaremos encantados de ayudaros.

Anexo I –  SECTORES DESTINATARIOS DE LAS AYUDAS


5223 Actividades anexas al transporte aéreo.
5510 Hoteles y alojamientos similares.
5520 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
5530 Campings y aparcamientos para caravanas.
5590 Otros alojamientos.
5610 Restaurantes y puestos de comidas.
5621 Provisión de comidas preparadas para eventos.
5629 Otros servicios de comidas.
5630 Establecimientos de bebidas.
5813 Edición de periódicos.
5914 Actividades de exhibición cinematográfica.
7420 Actividades de fotografía.
7711 Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.
7712 Alquiler de camiones.
7721 Alquiler de artículos de ocio y deportivos.
7722 Alquiler de cintas de vídeo y discos.
7729 Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico.
7733 Alquiler de maquinaria y equipo de oficina, incluidos ordenadores.
7734 Alquiler de medios de navegación.
7735 Alquiler de medios de transporte aéreo.
7739 Alquiler de otra maquinaria, equipos y bienes tangibles n.c.o.p.
7911 Actividades de las agencias de viajes.
7912 Actividades de los operadores turísticos.
7990 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
8219 Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina.
8230 Organización de convenciones y ferias de muestras.
8299 Otras actividades de apoyo a las empresas.
9001 Artes escénicas.
9002 Actividades auxiliares a las artes escénicas.
9004 Gestión de salas de espectáculos.
9102 Actividades de museos.
9103 Gestión de lugares y edificios históricos.
9104 Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales.
9200 Actividades de juegos de azar y apuestas.
9311 Gestión de instalaciones deportivas.
9313 Actividades de los gimnasios.
9319 Otras actividades deportivas.
9321 Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.
9329 Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
9523 Reparación de calzado y artículos de cuero.
9525 Reparación de relojes y joyería.
9601 Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel.
9604 Actividades de mantenimiento físico.

Compartir este artículo: